|
REGRESAR

Preguntas frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES

CUESTIONES GENERALES

 

VISAS

           

¿Qué documentación necesito para solicitar visa?

Puede consultar los requisitos y descargar formularios en esta página.

 

¿Cuál es el costo de la visa?

Tránsito (por escala del vuelo): 40,00

Turismo, Religiosa, Tratamiento Médico: 150,00

Transitoria de trabajo: 200,00

Temporarias y Permanentes (incluye visa y cartera migratoria): 250,00. De no contar con Permiso de Ingreso otorgado por la Dirección Nacional de Migraciones en Argentina (DNM), deberá abonar adicionalmente de manera electrónica 600 USD a la DNM  a través de tarjeta de crédito Visa o Mastercard.

 

¿Cómo se notifica el otorgamiento o denegatoria de la visa?

Cuando su trámite esté concluido,  se le contactará telefónicamente. 

 

He presentado toda la documentación requerida, ¿Por qué se me ha denegado la visa?

La presentación de toda la documentación requerida para una visa NO GARANTIZA el otorgamiento de la misma.

 

 

LEGALIZAR UN DOCUMENTO.

 

Necesito enviar un documento emitido por autoridad cubana a la Argentina para un trámite oficial. ¿Qué debo hacer?

Consultar Legalizaciones.

 

OPCIONES DE NACIONALIDAD

 

¿Quiénes tienen derecho a optar por la nacionalidad argentina?

Las personas cuyos progenitores hayan nacido en la República Argentina.

 

¿Qué documentación debo presentar y cuál es el costo?

Consulte Opción de Nacionalidad.

           

 

PASAPORTES ARGENTINOS

 

¿Con cuánto tiempo de anticipación puedo prorrogar mi pasaporte?

El pasaporte no se puede prorrogar. Se emitirá un nuevo pasaporte

 

Me robaron o extravié el pasaporte ¿Qué debo hacer para obtener uno nuevo?

Consulte Expedición de Pasaportes.

 

No tengo hojas útiles en mi pasaporte. ¿Qué debo hacer?

Consulte Renovación de Pasaportes.

 

¿Qué tiempo de vigencia tienen los pasaportes de emergencia?

Hasta un año. Transcurrido ese tiempo se debe solicitar un nuevo pasaporte.

 

PARA LAS/OS CIUDADANAS/OS ARGENTINAS/OS

 

Si tengo una causa judicial, ¿el Consulado es mi abogado?

No, el Consulado no puede ser parte en procesos judiciales u obtener su eximición de prisión. Tampoco puede proporcionarle asesoramiento legal o impulsar procesos judiciales en su nombre.

 

El Consulado SI tiene la obligación de velar por que todas las personas de nacionalidad argentina cuenten con debida defensa en juicio, y debe interesarse por quienes se encuentren en centros de detención o en prisión. También puede orientar en materia de asistencia jurídica, médica, notarial, etc.

 

¿Qué pasa si tengo un accidente?

El Consulado puede informar a parientes o personas allegadas sobre accidentes o fallecimientos, catástrofes y brindarles asesoramiento, visitarle, hablar con sus médicos y asistirle en el regreso.

 

Por ser de nacionalidad argentina, ¿me darán un tratamiento especial en un hospital o prisión?

No, el Consulado no puede procurarle un tratamiento diferenciado del que se brinda a los nacionales del país en hospitales o prisiones.

 

¿Qué pasa si me quedé sin dinero o no me funciona la tarjeta de crédito?¿O si perdí el avión? ¿O si quiero quedarme unos días más?

 

El Consulado no puede realizar tareas que correspondan a agencias de viajes, aerolíneas, bancos, etc.

 

Tampoco puede:

Proporcionarle pasajes o medios para regresar a la República o continuar viaje a otro punto, excepto en circunstancias muy especiales de repatriación.

 

Proporcionarle dinero o hacerse cargo del pago de sus cuentas (facturas hoteleras, legales, médicas o de cualquier otro tipo).

 

Gestionarle alojamiento, residencia, trabajo o permiso de trabajo como asimismo constituirse en su garante o fiador.

 

 

¿Y entonces, que puede hacer?

 

Permitir la utilización de la dirección postal de la Oficina Consular, para la recepción de correspondencia privada.

 

Asistir a personas accidentadas.

 

Otorgar pasaportes.

 

Solicitar el paradero de personas a las autoridades locales.

 

Expedir venias de viaje a menores con el consentimiento de ley de los titulares de la patria potestad.

 

Atender los intereses de los connacionales en cuestiones de sucesión por causa de muerte.

 

Velar por los intereses de personas de nacionalidad argentina menores o incapaces, particularmente en lo referido a la institución de la tutela o curatela.

 

Autorizar todos los actos que pueden efectuar los escribanos públicos, especialmente legalizaciones.

 

 

 COSTOS VARIOS

 

Autenticar fotocopias, por cada página: 20,00

Expedir Constancias o Certificados: Para uso en Argentina: 80,00. Para uso en el exterior: 40,00

 

 

Fecha de actualización: 13/05/2022